Mes: agosto 2024

Escalada de tensión: Ucrania ataca en Crimea y Rusia

Escalada de tensión: Ucrania ataca en Crimea y Rusia

En medio de las crecientes tensiones, el viernes por la mañana se informó de explosiones en varias partes de la península de Crimea. Según fuentes ucranianas, se ha confirmado un ataque a un ferry en la ciudad de Kerch, Crimea, así como a un barco en la región rusa de Krasnodar. Este incidente se produjo tras una operación similar llevada a cabo en julio por Ucrania. Los ataques, según Sergey Bratchuk, portavoz de la administración militar provincial de Odesa, tuvieron lugar durante la noche del viernes, sin detalles sobre los daños causados ​​ni la naturaleza del barco atacado. Las explosiones…
Read More
Controversia en Bulgaria por la prohibición de hablar sobre orientaciones sexuales no tradicionales en las escuelas

Controversia en Bulgaria por la prohibición de hablar sobre orientaciones sexuales no tradicionales en las escuelas

Recientemente, hubo una manifestación masiva frente al parlamento búlgaro para rechazar una enmienda legal que prohíbe la consideración de "opciones sexuales no tradicionales" en los entornos educativos. A pesar de las protestas y demandas de la población y diversos grupos, el presidente búlgaro, Rumen Radev, optó por no vetar los cambios legislativos que prohíben la llamada “propaganda LGTBQ+” en las instituciones educativas. Estas enmiendas, aprobadas por el parlamento hace una semana, entrarán en vigor después de ser publicadas en el Boletín Oficial, reflejando medidas similares adoptadas en Rusia y otros países amigos de Rusia. El 7 de agosto, la mayoría…
Read More
Posturas enfrentadas sobre la crisis en Venezuela: Interferencias internacionales y propuestas de solución

Posturas enfrentadas sobre la crisis en Venezuela: Interferencias internacionales y propuestas de solución

En medio de la creciente crisis en Venezuela, el presidente Maduro atacó este viernes a líderes internacionales, acusándolos de "interferir" en los asuntos internos del país. La propuesta del ex presidente brasileño Lula da Silva de formar un gobierno de coalición o repetir las elecciones fue rechazada rotundamente tanto por la oposición venezolana como por el chavismo. Lula da Silva ha propuesto convocar nuevas elecciones con una comisión electoral que incluya miembros de la oposición y observadores internacionales. Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, apoyó la propuesta del Frente Nacional como solución final a la crisis política de…
Read More
Postura de la UE ante la violencia de los colonos en Israel

Postura de la UE ante la violencia de los colonos en Israel

El anuncio del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, de una posible presentación de una propuesta de sanciones de la Unión Europea contra quienes faciliten la presencia de colonos violentos ha suscitado un debate crucial en el bloque de los 27. La medida surge en respuesta a la escalada de violencia de los colonos en Israel y ha puesto a miembros del gobierno israelí de Benjamín Netanyahu en el centro de atención. En una declaración pública, Borrell expresó la condena de la UE a los ataques llevados a cabo por colonos en Jit, destacando que estas acciones tienen como…
Read More
OEA exige transparencia en elecciones venezolanas y respeto a los derechos humanos

OEA exige transparencia en elecciones venezolanas y respeto a los derechos humanos

En su reunión en Washington, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) solicitó al Consejo Nacional Electoral de Venezuela publicar de inmediato las actas que contienen los resultados de las elecciones del 28 de julio. Esta solicitud, apoyada por la oposición venezolana y varios estados democráticos, busca garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral. La resolución aprobada insta al CNE a hacer públicas las actas de votación lo antes posible, al tiempo que enfatiza la importancia de una verificación imparcial de los resultados para preservar el principio de soberanía popular. Después de unas elecciones en las…
Read More
Aumento de discursos de odio en Nicaragua: una estrategia política peligrosa

Aumento de discursos de odio en Nicaragua: una estrategia política peligrosa

Expertos entrevistados por Voz de América observaron que el discurso de odio dirigido a opositores del presidente Daniel Ortega ha crecido exponencialmente en Nicaragua desde el inicio de la crisis sociopolítica del país. La vicepresidenta Rosario Murillo encabezó estos mensajes, etiquetando a los críticos con términos como "apátridas", "despiadados" y "máquinas de juego del imperio". Según la socióloga María Teresa Blandón, este fenómeno no se limita a Nicaragua, sino que también se puede observar entre líderes políticos de Centroamérica y América Latina, quienes recurren a la descalificación y deshumanización como parte de su estrategia discursiva. El sociólogo advierte que este…
Read More
CIDH investiga deterioro institucional en Guatemala

CIDH investiga deterioro institucional en Guatemala

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha iniciado una visita de cinco días a Guatemala para evaluar "el debilitamiento de las instituciones democráticas y de la independencia judicial en el país" tras su última visita en 2017, que la acogió por última vez. autorizando al gobierno a enviar una delegación. Andrea Pochak, Relatora de la CIDH para Guatemala, anunció que la visita encabezada por la presidenta del Comité, Roberta Clarke, incluirá al Relator para Derechos Económicos, Javier Palummo, y al Relator para Libertad de Expresión, Pedro Vaca. . En 2023, la CIDH incluyó a Guatemala en su informe sobre…
Read More
Crisis en la frontera sur de México: Civiles obligados a ser escudos humanos en enfrentamientos de cárteles

Crisis en la frontera sur de México: Civiles obligados a ser escudos humanos en enfrentamientos de cárteles

En su informe de este miércoles, Jaime Calderón, obispo emérito de la Diócesis de Tapachula, condenó la alarmante situación que se vive en las montañas fronterizas entre México y Guatemala, donde casi 600 personas buscaron refugio en territorio guatemalteco para escapar de la violencia. En medio de la crisis, la población civil se vio obligada a actuar como escudos humanos en enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que competían por el control de la región. Calderón describió cómo los residentes de la región ya estaban expuestos a condiciones terribles: las comunidades eran secuestradas de sus propios hogares, obligadas a pagar…
Read More
Desafío de perspectivas: Respuestas de Irán y tensiones en Oriente Medio

Desafío de perspectivas: Respuestas de Irán y tensiones en Oriente Medio

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán rechazó los llamamientos a la moderación por el asesinato de un líder de Hamás en Teherán, desestimando los llamamientos de Francia, Alemania y Gran Bretaña por considerarlos políticamente infundados y contrarios a los principios del derecho internacional. Los tres países europeos emitieron una declaración pidiendo a Irán y sus aliados que se abstengan de atacar a Israel, lo que provocó una fuerte respuesta del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani. Señaló que la declaración del E3, si bien no cuestiona los crímenes del régimen israelí, fue audaz al exigir que…
Read More
USCIS reabre oficina en Honduras para brindar servicios migratorios

USCIS reabre oficina en Honduras para brindar servicios migratorios

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) planea reabrir su oficina en Tegucigalpa, Honduras, más de una década después de su cierre, anunció el viernes. El director de USCIS, Sr. Jaddou, mencionó que la reapertura de la oficina de Tegucigalpa es clave para fortalecer la presencia y experiencia de la agencia en el hemisferio occidental. La oficina se centra en aumentar la capacidad para procesar solicitudes de asilo y facilitar la reunificación de personas y sus familiares que ya se encuentran en los Estados Unidos. Esto se realiza a través de un proceso de reunificación familiar disponible…
Read More
Acusaciones de campaña mediática internacional en Venezuela: CNE señala interferencia

Acusaciones de campaña mediática internacional en Venezuela: CNE señala interferencia

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, condenó la supuesta campaña mediática extranjera contra el pueblo venezolano, la cual fue financiada con fuentes ilícitas provenientes del narcotráfico y fondos supuestamente "robados" del Estado. Amoroso afirmó que esta campaña busca desestabilizar las elecciones y mencionó a Juan Guaidó y otros responsables de pagar a los medios para difamar el proceso electoral venezolano. En un acto de presentación de materiales electorales, Amoroso criticó a los medios locales por hacerse eco de esta información. El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, recordó que el CNE es el único…
Read More
Ana García de Hernández anuncia candidatura presidencial en medio de controversia

Ana García de Hernández anuncia candidatura presidencial en medio de controversia

Ana García de Hernández, la ex primera dama de Honduras, ha anunciado su intención de presentarse a las elecciones de 2025, días después de que su marido, Juan Orlando Hernández, fuera declarado culpable de cargos de narcotráfico en Estados Unidos. Él se unió. En conferencia de prensa junto a sus hijas Isabela y Daniela, García de Hernández expresó su determinación de luchar activamente para esclarecer la injusticia cometida en el caso de su esposo, al mismo tiempo que intenta postularse como candidata. La presidencia de Honduras es el Partido Nacional. El expresidente Juan Orlando Hernández podría ser condenado a cadena…
Read More