estos son los requisitos de la oferta de trabajo de TMB

estos son los requisitos de la oferta de trabajo de TMB

Interesante oferta para quienes buscan empleo o desean un cambio laboral en Barcelona y su área metropolitana. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), la empresa que gestiona el Metro y autobuses públicos de la capital catalana, acaba de anunciar la convocatoria de 350 plazas de conducción de bus para ampliar su bolsa actual de empleados y cubrir así mejor necesidades temporales o indefinidas que surjan.

La empresa gestiona ni más ni menos que 102 líneas de bus y quiere ahora cerrar una ampliación de la plantilla para asumir mejor sus nuevas necesidades. El colectivo de los autobuseros en Barcelona es conocido por tener una condiciones más que luchadas por la que constantemente exigen mejoras: en la última década, por ejemplo, han protagonizado decenas de jornadas de huelga (incluso en días cruciales para la ciudad como la celebración del Mobile World Congress) para exigir mejores requisitos.

Las cifras de la convocatoria, que se ha convocado ya en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona (BOPB), son históricas por sus elevados números, según recuerdan desde la compañía. El pasado junio, de hecho, la compañía ya incorporó a 240 profesionales, de los que el 26% fueron mujeres. En esta nueva convocatoria se hace un llamamiento especial al talento femenino. Estos son los requisitos más detallados.

Perfiles femeninos

Del anuncio destaca el hecho de que TMB ha anunciado que reserva un 40% de las plazas, en concreto 140, para mujeres. Con esta condición que se enmarca entre los planes de igualdad de la empresa, se espera aumentar el porcentaje de mujeres conductoras en su red de bus (actualmente es de cerca de un 10%) y contribuir a la igualdad de trato y de oportunidades y a prevenir «cualquier tipo de discriminación por razón de género».

Las solicitudes de la convocatoria se pueden presentar hasta el 31 de octubre. La principal misión y función del puesto de trabajo es, como destaca en la documentación oficial, «la conducción del autobús en línea, dentro de los horarios e itinerarios preestablecidos, transportando y atendiendo al pasaje«.

Como en toda oferta de trabajo, los aspirantes deben cumplir algunos requisitos. Entre ellos destacan la necesidad de tener, 18 años como mínimo, tener la nacionalidad española, de algún estado de la Unión Europea o, en caso de extranjeros mayores de edad no comunitarios, contar con el permiso de residencia y trabajo en España y tener el permiso de conducir D vigente con un mínimo de 12 puntos del carnet.

A nivel de titulaciones académicas, hace falta un graduado escolar de EGB o de la ESO, equivalentes u homologadas. Además, se pide el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y no haberse visto nunca afectado por un expediente disciplinario o inhabilitado para las funciones públicas ni haber sido despedido o fallado en el proceso de prueba de otra empresa de transportes públicos.

Durante el proceso de selección se prevén tests psicotécnicas y de personalidad, además de pruebas competenciales que los candidatos tendrán que responder en catalán y castellano y, como es obvio, también un examen práctico

Ver Más noticias…