Iglesias alaba a Belarra por asistir a la protesta propalestina y ataca a Díaz por ausentarse
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha cargado este lunes contra la vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, después de que ayer no participara en la manifestación propalestina que recorrió las calles de Madrid. El ya más que enconado pulso entre Podemos y Sumar le ha llevado a atacar otra vez en redes sociales a Díaz mientras alabó la presencia de la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que encabezó la protesta.
«A veces saber estar es saber dónde estar y dónde no estar. Gracias, Ione», escribió en X, antiguo Twitter, el exlíder de Podemos. Junto a la frase compartió dos fotografías. La primera, Belarra en la manifestación junto a las coportavoces de su partido; María Teresa Pérez e Isa Serra. La otra, es de Díaz en la entrega del Premio Planeta junto al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y la premiada Sónsoles Ónega. Es decir, Sumar junto al PSOE en un galardón del grupo de Antena 3, muy denostado por Iglesias.
«Nosotros hacemos nuestra labor de una manera clara y transparente, ayer hubo una presencia notoria de diputados de Sumar, estuvimos volcados en la manifestación y eso no es incompatible con las obligaciones institucionales de la vicepresidenta», ha respondido el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, este lunes a las críticas de Podemos en su rueda de prensa. En este sentido, Sumar le ha pedido al PSOE que el próximo acuerdo del gobierno de coalición que están negociando reconozca al Estado palestino de «forma unilateral y urgente».
«Suecia, Grecia y otros países ya han reconocido al Estado palestino, creemos que España debe hacerlo ya, os queremos trasladar que queremos que el próximo gobierno de coalición una de las primeras medidas que tome es el reconocimiento Palestina y ya le hemos trasladado al PSOE que esto figure de manera clara en el acuerdo de gobierno», ha explicado Urtasun.
Aunque Díaz no participó en la protesta de ayer, su partido, Sumar, hizo un llamamiento estos días y fueron otros líderes. Entre ellos, Tesh Sidi, número tres de Díaz en el Congreso; Mónica García, líder de Más Madrid, e Íñigo Errejón. Este lunes, Urtasun, ha mostrado «satisfacción» con la convocatoria. «Ayer salió muchísima gente, estamos muy satisfechos de que la sociedad española siga mostrándose como siempre lo ha hecho a favor de las causas justas y movilizándose por los conflictos internacionales».
Carrera de iniciativas parlamentaria
El sábado, Belarra le pidió al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que lleve a Israel ante la Corte Penal Internacional por «crímenes de guerra». Una petición que por el momento no cuenta con el apoyo de la vicepresidenta Díaz ni del resto de partidos integrados en Sumar.
Este lunes, el portavoz de Sumar y la portavoz parlamentaria, Marta Lois, han presentado un par de iniciativas parlamentarias. Por un lado, una declaración institucional que condena la contraofensiva de Israel contra la población civil de Gaza, después del ataque terrorista de Hamás, y por otro, una proposición no de ley para la Comisión de Asuntos Exteriores en la misma línea. En ninguna está la petición de Belarra.
«La declaración institucional que se ha hecho dentro del grupo plurinacional cuenta con el consenso de las fuerza políticas y se ha traslado hoy mismo a todos los grupos parlamentarios para buscar el máximo apoyo«, ha explicado Lois. Hace unos días, Podemos planteó otra muy similar donde no se mencionaba el ataque terrorista de Hamás y que Sumar prefirió no presentar en esos términos para poder rehacer otra entre todos los partidos que integran la coalición.
«Desde Sumar denunciamos lo que está ocurriendo en Gaza, creemos que toda esta masacre, esta limpieza étnica y vulneración de los derechos humanos es inadmisible, no puede haber una doble vara de medir, la Unión Europea es un espacio político que tiene que apostar por la paz», ha dicho Lois, que ha insistido en que Sumar condena «los crímenes de Hamás y condena a Israel por sus crímenes contra la sociedad palestina».