las unidades de drones nocturnos de élite bombardean al ejército ruso

las unidades de drones nocturnos de élite bombardean al ejército ruso

(CNN)– En un edificio abandonado, el piloto de un dron ucraniano bloquea su entorno, concentrándose únicamente en el controlador en sus manos. La habitación sin paredes le ofrece a él y a su unidad cierta protección en la noche sin luna.

La pequeña pantalla del control remoto del soldado, la única fuente de luz permitida, ilumina su mirada penetrante mientras su dron, a kilómetros de distancia, está a unos minutos de lanzar un explosivo de 16 kg sobre una posición rusa.

«Llamamos a este momento ‘desde Ucrania con amor'», dice su oficial superior.

Este ataque nocturno secreto está siendo llevado a cabo por una unidad de élite compuesta por elementos del Servicio de Seguridad de Ucrania -comúnmente conocido como SBU- y la Policía de Patrullas del país.

La operación recibió luz verde después de que el ejército ucraniano informara de la presencia de una base de lanzamiento desde la que las fuerzas rusas disparaban cohetes Kornet contra sus tropas, misiles destinados a ser utilizados contra tanques.

«Conocemos este objetivo desde hace relativamente poco tiempo, literalmente lo hemos descubierto hoy», explica un alto funcionario de SBU, que se hace llamar Bankir.

Marat prepara el explosivo que su unidad intentará lanzar sobre las posiciones rusas.  (Crédito: Frederik Pleitgen/CNN)

Marat prepara el explosivo que su unidad intentará lanzar sobre las posiciones rusas.
(Crédito: Frederik Pleitgen/CNN)

Durante el día, la unidad de drones pasó horas explorando posibles sitios de lanzamiento nocturnos para su misión, además de aprender las coordenadas exactas de su objetivo.

La extensa preparación implica volar diferentes drones de vigilancia hacia posiciones rusas, pero también recurrir a inteligencia adicional de otras unidades ucranianas hasta que tengan una imagen completa del objetivo.

“El reconocimiento ha revelado la posición de tiro del enemigo, que se utiliza para destruir el equipo de las fuerzas de defensa ucranianas”, explica Bankir. «Será destruido hoy», añade.

Antes del lanzamiento, conducen en completa oscuridad, apagan los faros y usan gafas de visión nocturna para ver la carretera, llegando a un lugar designado.

«Lo intentamos, nos esforzamos», dice Bankir. «Esto tiene que suceder bajo todas estas condiciones».

Ocultan sus vehículos y avanzan unos cientos de metros a pie, mientras las fuerzas ucranianas y rusas intercambian salvas de artillería. Confiando únicamente en la luz roja, que, según dicen, es más difícil de detectar para los drones rusos desde lejos, especialmente cuando no están mirando, iluminan el camino.

«Vamos, vamos, vamos», dice un soldado. Los demás se ponen a cubierto.

Todo está cuidadosamente coreografiado para ocultar sus huellas y garantizar que su posición permanezca oculta de la vigilancia y la artillería rusas mientras llevan a cabo su ataque.

En el lugar preparan el dron -un gran cuadricóptero de fabricación ucraniana- y el explosivo que lanzarán sobre la posición rusa. El dispositivo puede transportar una carga útil de hasta 20 kg, pero esta noche están fabricando un explosivo improvisado, utilizando un proyectil dejado por las fuerzas rusas cuando se retiraron de Kherson.

«Imprimimos en 3D estas aletas y este tubo es de una ferretería», explica Marat, un oficial superior de la patrulla de policía, mientras sus hombres lo pegan todo. «Ahora hemos terminado nuestra preparación, la bomba está lista y estamos listos para partir».

Esta unidad aprovecha la mejor capacidad de visión nocturna de Ucrania para apuntar a las fuerzas rusas por la noche.  (Crédito: Frederik Pleitgen/CNN)

Esta unidad aprovecha la mejor capacidad de visión nocturna de Ucrania para apuntar a las fuerzas rusas por la noche.
(Crédito: Frederik Pleitgen/CNN)

Una ofensiva en la oscuridad

Misiones nocturnas como esta han sido hasta ahora una característica definitoria de las fases iniciales de la contraofensiva ucraniana, especialmente en el sur del país. Los ataques ucranianos pueden sacudir edificios hasta la ciudad de Zaporizhia y las explosiones iluminan el cielo, a pesar de que la ciudad está a unas 30 millas de la línea del frente.

Ucrania se ha mantenido tímida sobre la contraofensiva y es aún más reservada cuando se trata de los detalles tácticos de sus operaciones de sondeo en el frente. Pero por parte rusa existe la convicción de que Ucrania tiene una clara ventaja en esta área.

«¿Por qué la guerra es de noche? Está tan claro como el día», escribió el bloguero militar ruso Vladimir Sladkov en su canal de Telegram. «Los equipos (occidentales) tienen una excelente óptica nocturna».

El jefe de la administración cívico-militar de Zaporityia, Vladimir Rogov, instalado en Rusia, comparte una opinión similar.

«Hay varias razones (por las que Ucrania ataca de noche)», publicó en su Telegram. «El primero es reducir la eficacia de nuestra aviación; el segundo, evitar pérdidas por ataques dirigidos por la compañía de ataque con aviones no tripulados kamikaze de nuestra 42ª división; y el tercero, aprovechar al máximo las ventajas de utilizar equipos y equipos suministrados por Occidente». instrumentos». .

Estados Unidos ha estado suministrando a las fuerzas ucranianas tecnología de visión nocturna desde al menos 2018, tecnología que normalmente no está disponible para la mayoría de los soldados rusos regulares.

Los vehículos blindados donados recientemente, como los tanques Leopard 2 y los vehículos de combate de infantería M2 Bradley, también tienen capacidades avanzadas de visión nocturna, en la mayoría de los casos mejores que las disponibles en los equipos soviéticos más antiguos que todavía usan las fuerzas rusas. .

un golpe de estado exitoso

A medida que el dron ucraniano se acerca a su objetivo ruso, la misión entra en su fase más crítica. El dispositivo es ruidoso y una vez que te acerques a los soldados en Moscú, podrán escucharte, incluso si no pueden verte.

Momentos después, los mensajes de texto interceptados por la SBU ucraniana revelan que los soldados en Moscú se han dado cuenta. «Pájaro enemigo avistado», envía un soldado. «Entendido», responde otro.

Saber que un dron está en el aire significa que los soldados rusos intentarán derribarlo. «Le están disparando», dice Marat. «No pueden ver el dron, pero están disparando hacia el sonido».

La unidad también espera que las fuerzas rusas intenten acabar con ellos, lanzando bengalas al aire para iluminar toda la zona circundante.

“Intentan ver cualquier anomalía y nuestra presencia aquí, ahora, es una anomalía. Si tienen una imagen clara de esa zona, verán que algo ha cambiado. Han aparecido coches, ha habido movimiento”, explica Marat. «Si nos ven, intentarán atraparnos».

Afortunadamente, en esta ocasión, la unidad no fue avistada, pero ha habido ocasiones en las que han estado bajo el intenso fuego de la artillería rusa.

«Sucede muy a menudo», dice Marat. “Por eso tratamos de cambiar cada vez el lugar de lanzamiento, la hora y la frecuencia de la señal de radio”.

La planificación cuidadosa significa que han perdido solo cuatro drones desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala el año pasado, muchos menos que otras unidades, que en algunos casos queman varios aviones al día, y aún no han perdido a ningún miembro del equipo. .

“La seguridad del equipo es lo primero”, añade Marat. «A continuación, la seguridad de los drones».

Inmediatamente después de alcanzar el objetivo, la atención se centra en hacer que el dron vuelva a la base, utilizando una ruta preestablecida, con la esperanza de evitar las defensas aéreas.

«Ahora está regresando», dice el piloto. «Viaja a 14 metros por segundo».

Minutos después por fin está fuera de peligro. «Quiero fumar», dice el piloto mientras suspira aliviado.

Tan pronto como aterrizan, la unidad empaca todo rápidamente y se va, sin dejar rastro de su presencia. Las imágenes grabadas por el dron al día siguiente muestran un objetivo destruido, otra misión exitosa.

Sin embargo, los hombres dicen que su trabajo aún no ha terminado, no mientras las fuerzas rusas continúen ocupando Ucrania. “Queremos vengarnos de todo el mal que nos han hecho”, dice Bankir.

Ver Más noticias…