Niña recibe corazón de niño de 4 años en el primer trasplante de este tipo en Ucrania
(CNN)– En medio de la furiosa guerra y la constante amenaza de los misiles rusos, se realizó con éxito un trasplante de corazón a una niña de 6 años en Kiev, anunciaron el lunes funcionarios del Instituto del Corazón del Ministerio de Salud de Ucrania.
La operación de tres horas, que se llevó a cabo la noche del domingo, entregó a la niña el corazón de un niño de 4 años, a quien los médicos habían declarado con muerte cerebral tras sufrir un aneurisma.
Era la primera vez que se realizaba un trasplante de corazón en Ucrania en niños tan pequeños, dijo el instituto.
«La operación también fue única porque tanto el donante como el receptor eran niños muy pequeños y el trasplante requirió más esfuerzo por parte de los médicos», agregó.
El trasplante fue realizado por un equipo de médicos dirigido por el Dr. Boris Todurov, científico jefe del departamento de tratamiento quirúrgico y mínimamente invasivo.
“La operación transcurrió sin problemas, la niña fue extubada dos horas después de la operación”, dijo Todurov en una publicación en su página oficial de Facebook.
El Instituto del Corazón publicó imágenes de la operación que muestran a la madre del niño cuyo corazón fue donado junto a la cama de la niña.
“La operación salió bien y el nuevo corazón está latiendo en el pecho de la niña”, dijo Oksana Dmytrieva, presidenta del subcomité del parlamento ucraniano sobre tecnologías médicas modernas y desarrollo de trasplantes, en una emotiva publicación en Facebook.
“Es sumamente conmovedor que la madre del niño fallecido viniera a escuchar los latidos del corazón de su hijo en el otro seno… Tengo lágrimas en los ojos por esta foto”, agregó.
Otros tres órganos del niño, dos riñones y un hígado, fueron trasplantados a otros dos niños en otro hospital de Kiev, el Hospital Nacional de Niños «Ohmatdyt».
Los dos riñones fueron trasplantados a un niño de 12 años de la parte ocupada de la región de Kherson. “Había estado esperando un trasplante durante más de 3 años y vivía en el Ohmatdyt”, dijo el hospital en una publicación de Facebook. También se trasplantó un hígado a un niño de 15 años de la región de Kirovohrad.
“¡Muchas gracias a los padres del angelito, quienes hicieron un acto sumamente noble en este momento tan difícil para la familia! ¡Ustedes son personas con un corazón grande y bondadoso!” Dmytrieva dijo. “Que en paz descanse el angelito. ¡Y una pronta recuperación a los pacientes que tuvieron la oportunidad de una vida plena!”
Los trasplantes no serían posibles sin que los familiares de los donantes tomen la decisión de “salvar la vida de personas que no conocen después de perder a un ser querido”, dijo Dmytrieva. “Esta es la manifestación más noble de la humanidad. Especialmente cuando se trata de la pérdida de un hijo”.
Cirugía del corazón durante la guerra
En lo que va del año, se han realizado 23 trasplantes de corazón en Ucrania en medio de la guerra, dijo el Instituto del Corazón.
Si una operación ya está en marcha y los sistemas antiaéreos están activados, la operación no se puede interrumpir y continuará incluso si hay un ataque a la ciudad, dijo el lunes el instituto a CNN.
Si la operación no ha comenzado, el equipo médico y el paciente esperan a que cesen las sirenas antiaéreas antes de iniciar la operación.
A principios de este año, cuando Kiev estaba menos protegida por las defensas aéreas, todos los pacientes fueron llevados a un refugio antiaéreo especialmente equipado.
Los que pudieron moverse lo hicieron por su cuenta, mientras que los que no pudieron fueron ayudados por el personal, dijo el Instituto del Corazón.
La única excepción fueron los pacientes de la unidad de cuidados intensivos, que no pudieron ser trasladados, por lo que el médico de guardia y el resto del personal médico se quedaron con ellos.
El Instituto del Corazón compró generadores especiales para que las operaciones puedan continuar durante los apagones y tiene un suministro de agua autónomo.
Durante la guerra, el instituto dijo que había visto a más pacientes que sufrían enfermedades cardiovasculares y enfermedades crónicas que empeoraban debido al estrés.