Por qué Rusia investiga al jefe del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin

Por qué Rusia investiga al jefe del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin

(CNN)– Yevgeny Prigozhin, el jefe del grupo privado de mercenarios Wagner, parece estar cayendo rápidamente en desgracia en Moscú después de lanzar una diatriba contra el ejército ruso el viernes y prometió tomar represalias contra sus líderes.

El servicio de inteligencia nacional ruso, el FSB, abrió un caso penal contra Prigozhin, acusándolo de «llamar a la rebelión armada». También instó a sus propios mercenarios a detenerlo.

Esto es lo que debes saber

¿Qué hizo Prigozhin?

El viernes, Prigozhin acusó al ejército ruso de atacar un campamento de Wagner y matar a un «gran número» de sus hombres. Prometió tomar represalias con la fuerza, insinuando que sus fuerzas «destruirían» cualquier resistencia, incluidas las barricadas y los aviones.

“Somos 25.000 y vamos a averiguar por qué hay tanto caos en el país”, dijo.

Prigozhin luego se retractó de su amenaza, afirmando que su crítica al liderazgo militar ruso era una «marcha de justicia» y no un golpe, pero en ese momento parecía que ya había cruzado la línea con el Kremlin.

A última hora del viernes, Prigozhin dijo que sus combatientes habían entrado en la región rusa de Rostov e incluso afirmaron que sus tropas habían derribado un helicóptero que disparó contra una «columna» de civiles.

¿Cómo respondió Rusia?

El Ministerio de Defensa ruso ha negado haber atacado a las tropas de Wagner, calificando la afirmación de «propaganda informativa». Y el FSB también abrió un caso penal contra Prighozhin por sus amenazas, acusándolo de llamar «una rebelión armada».

«Las declaraciones y acciones de Prigozhin son, de hecho, llamamientos al inicio de un conflicto civil armado en el territorio de la Federación Rusa y son una puñalada por la espalda para el ejército ruso que lucha contra las fuerzas ucranianas profascistas», dijo un comunicado. del FSB llamando a los combatientes de Wagner a arrestar a su líder.

El presidente Vladimir Putin está al tanto de la situación, según el portavoz del Kremlin, Dimitry Peskov.

Mientras tanto, las autoridades rusas han intensificado las medidas de seguridad en Moscú, según el medio estatal ruso TASS.

En las redes sociales, vehículos militares fueron vistos circulando por las principales calles de la capital rusa en la madrugada del sábado.

¿Quién es Prigozhin, el jefe del grupo Wagner?

Prigozhin conoce a Putin desde la década de 1990. Se convirtió en un oligarca rico al obtener lucrativos contratos de catering con el Kremlin, lo que le valió el apodo de «chef de Putin».

Su transformación en un señor de la guerra brutal se produjo después de los movimientos separatistas respaldados por Rusia de 2014 en Donbas, en el este de Ucrania.

Prigozhin fundó Wagner como una oscura organización mercenaria que luchaba en el este de Ucrania y, cada vez más, por otras causas que Rusia apoyaba en varias partes del mundo.

CNN ha seguido a los mercenarios de Wagner en la República Centroafricana, Sudán, Libia, Mozambique, Ucrania y Siria. A lo largo de los años, han adquirido una reputación particularmente efectista y han sido vinculados a diversas violaciones de derechos humanos.

La estrella política de Prigozhin se disparó en Rusia luego de la invasión total de Ucrania por parte de Moscú en febrero de 2022.

Si bien muchas tropas rusas regulares sufrieron reveses en el campo de batalla, los combatientes de Wagner parecían ser los únicos capaces de obtener ganancias tangibles.

Conocidos por su desprecio por la vida de sus propios soldados, se cree que las tácticas brutales y, a menudo, ilegales del grupo Wagner resultaron en un gran número de bajas, ya que los nuevos reclutas son enviados a la batalla con poco entrenamiento formal, un proceso descrito por el teniente general retirado de EE. UU. Mark Hertling como «dar carne a una picadora de carne».

Prigozhin ha utilizado las redes sociales para presionar por lo que quiere y, a menudo, se ha enfrentado con el liderazgo militar ruso, presentándose como competente y despiadado en contraste con el establecimiento militar.

Sus desavenencias con el alto mando ruso salieron a la luz durante la sangrienta e implacable batalla de Bajmut, en la que acusó reiteradamente a la cúpula militar de no dotar a sus tropas de suficiente munición.

En un video particularmente sombrío de principios de mayo, Prigozhin estaba junto a una pila de combatientes de Wagner muertos, apuntando específicamente al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, y al jefe de las fuerzas armadas rusas, el general Valery Gerasimov.

El jefe del grupo mercenario Wagner, Yevgeny Prigozhin, durante una ceremonia fúnebre en Moscú, Rusia, el 8 de abril. (Crédito: AP)

«La sangre aún está fresca», decía, señalando los cadáveres detrás de él. «Vinieron aquí como voluntarios y se están muriendo para que ustedes puedan sentarse como gatos gordos en sus elegantes oficinas».

Putin preside lo que a menudo se describe como un sistema judicial, donde se fomentan las luchas internas y la competencia entre las élites para producir resultados, siempre que la «vertical del poder» permanezca leal y responsable ante el jefe de estado.

Pero los arrebatos cada vez más escandalosos de Prigozhin han generado especulaciones en las últimas semanas de que incluso él podría estar yendo demasiado lejos.

Nathan Hodge y Tara John de CNN contribuyeron con el reportaje.

Ver Más noticias…