Putin ‘definitivamente’ se debilitó tras la rebelión de Wagner en Rusia, dice Biden
(CNN)– El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le dijo a CNN el miércoles que su homólogo ruso, Vladimir Putin, estaba «definitivamente» debilitado por la insurrección de corta duración del grupo Wagner el fin de semana pasado.
Este ha sido el comentario más fuerte de Biden hasta la fecha sobre cómo la rebelión del jefe del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, afectó a la figura del líder ruso.
Biden y su equipo han sido muy cautelosos al discutir los acontecimientos en Rusia, teniendo cuidado de no proporcionarle a Putin un pretexto para afirmar que existe un complot occidental para derrocarlo. Sin embargo, este miércoles, Biden amplió su opinión sobre los efectos de la insurrección para Putin.
Cuando se le preguntó si el presidente ruso se había debilitado, Biden respondió: «Definitivamente».
Más tarde, ampliando el alcance de la debilidad de Putin, Biden dijo que era difícil de precisar.
«Es difícil decirlo, pero claramente está perdiendo la guerra», dijo el presidente estadounidense a los periodistas en el Jardín Sur de la Casa Blanca, refiriéndose erróneamente a la guerra en Irak en lugar de a la de Ucrania.
“Está perdiendo la guerra en casa. Se ha convertido en un paria en todo el mundo. Y no es solo la OTAN, no es solo la Unión Europea, es Japón”, agregó.
Cuando se le preguntó nuevamente si Putin es más débil ahora en comparación con la semana pasada, Biden respondió: «Sé que lo es».
A principios de esta semana, Biden intentó distanciar a Estados Unidos de la rebelión de Wagner en Rusia, insistiendo en sus primeras declaraciones públicas desde los hechos en que Occidente no tenía nada que ver con la insurrección.
Aún así, las agencias de inteligencia estadounidenses pudieron determinar de antemano que Prigozhin se estaba preparando para desafiar al ejército ruso. Lo que demuestra lo de cerca que Estados Unidos estaba observando las tensiones entre Moscú y el jefe de Wagner.
Hablando desde la Casa Blanca, Biden sugirió que era demasiado pronto para decir cómo se desarrollaría la situación en el futuro.
«Todavía es demasiado pronto para llegar a una conclusión definitiva sobre hacia dónde se dirige esto», dijo en el East Room. «El resultado final de todo esto aún está por verse, pero independientemente de lo que venga después, continuaré asegurándome de que nuestros aliados y socios estén estrechamente alineados en la forma en que estamos leyendo y respondiendo a la situación».
Biden ha hablado con los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá e Italia desde los hechos del fin de semana. También habló con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.
Horas antes este miércoles, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, afirmó que la rebelión de Prigozhin podría ser beneficiosa para la contraofensiva ucraniana.
«En la medida en que Moscú se distraiga con sus propias divisiones internas, eso puede ayudar», dijo Blinken en una entrevista con el programa «Morning Joe» de MSNBC.
“Tan pronto como las propias fuerzas de Wagner ya no estén en el frente, eso podría ayudar, porque han sido efectivos. Literalmente arrojan a la gente a una picadora de carne que el mismo Putin creó, pero eso ha tenido algún efecto”, continuó. parpadear